
El Ministerio del Coordinador del Grupo de Oración Carismático
El Señor llama a ciertos hermanos y les confía la gran responsabilidad de guiar el pequeño rebaño del Grupo de Oración.
¿Cuáles son las cualidades de un buen Coordinador?
1) Es un vínculo de unidad y amor, tratando siempre de imitar al Buen Pastor (Jn.10:7-16).
2) Alimenta las ovejas con el mejor pasto. (La Palabra de Dios).
3) Busca la oveja perdida; sana la que esta herida; guía a la desorientada; escucha la confundida y protege la atacada por el lobo, (el diablo).
4) Vive por el ejemplo de humildad de Jesús (Fil. 2:5-11). Presto para la reconciliación y dispuesto tanto a perdonar como a pedir perdón.
5) Cuida con gran celo la identidad “Carismática” del Grupo de Oración.
6) Provee la libertad necesaria para la expresión de carismas y ministerios en el Grupo.
7) Utiliza el conocimiento colectivo (Equipo Timon; servidores; el consejero espiritual de la parroquia; los lazos diocesanos y otros antes de tomar decisiones. (1Tes.5:21).
8) Aprecia las cualidades de los demás servidores y alaba discretamente sus actuaciones.
9) Cuida de la salud espiritual del Grupo, interviniendo o previniendo en situaciones que puedan causar división.
10) No se parcializa a favor ni en contra de ningún servidor. Esto puede ser un gran foco de división.
11) Sabe delegar funciones conforme a las necesidades del Grupo y la capacidad del Servidor.
12) Se preocupa por crecer en el conocimiento de:
a) La Biblia
b) Lo que enseña nuestra Iglesia Católica (Nuevo Catecismo y otros documentos).
c) La literatura sobre la Renovación Carismática (su significado, su historia, sus organizaciones, y los elementos que la componen).
El buen servidor y fiel siempre está preparado por adelantado para los momentos inoportunos de desaliento, cuidando su condición espiritual. Por lo tanto no dejemos de orar, ayunar, leer la Palabra de Dios y siempre asistiendo a la Eucaristía, y a las reuniones y actividades de la Renovación.



