
Conociendo un Grupo de Oración
Cada grupo de oración es único y particular. Sin embargo, a través de la historia de la Renovación Carismática Católica se han ido desarrollando diferentes elementos que estructuran los grupos. Esto ayuda a tener cierto orden y organización en nuestros momentos de reunión, sin embargo debemos recordar estar siempre abiertos a las inspiraciones del Santo Espíritu.
De tal forma a continuación se presenta una guía práctica de cómo organizar un grupo de oración. Queda a consideración de los servidores la elección de las partes a ser incluidas en el grupo, ya que es recomendable que el tiempo de duración no supere hora y media.
1.Saludo inicial: las personas deben sentirse bienvenidas a una familia cristiana, sintiéndose parte del grupo.
2.Canciones de alabanza y meditación: preparan el alma y el corazón para entrar en una intimidad con Dios que es alegría y gozo.
3.Oración Inicial: nos ubica en el contexto del grupo, sabiendo que estamos en un momento de diálogo con Dios.
4.Oración de Perdón: nos lleva a reconciliarnos con Dios, con los demás y con nosotros mismos.
5.Invocación a la Sangre de Cristo: pedimos las protección de Jesús contra las asechanzas del mal.
6.Invocación al Espíritu Santo: sabiendo que es El, quien que guía nuestra vida de oración.
7.Oración de Alabanza: para glorificar a Dios por lo que El es: Dios.
8.Silencio para escuchar a Dios: la oración es un diálogo, por tanto debemos estar atentos a lo que El desea decirnos.
9.Mensajes, profecías: Dios sigue hablando a través de los carismas.
10.Lectura y reflexión de la Palabra de Dios: la cual sigue viva en medio de nosotros y es el mismo Dios quien nos habla en este momento actual.
11.Oración de Sanación: es hermoso experimentar el poder sanador de Dios, en medio de la comunidad.
12.Testimonios Breves: dan gloria a Dios por lo que El continúa haciendo y evangeliza a la vez a los presentes.
13.Oración de Acción de Gracias: debemos estar siempre agradecidos por lo que Dios nos da.
14.Oración de Petición: Dios sigue escuchando nuestras suplicas y El bendice a la asamblea reunida.
15.Oración de Intercesión: es momento de pedir por aquellos que se acogen a nuestras oraciones y por tantas necesidades en el mundo actual.
16.Avisos: relacionados con actividades del grupo, parroquia o diócesis.
17.Oración Final: para concluir el grupo, pero sabiendo que continuamos durante la semana unidos espiritualmente a Dios y a nuestros hermanos y hermanas.
El Espíritu Santo unja cada uno de nuestros grupos de oración para que El se mueva libremente y nos lleve en cada reunión a una intimidad profunda con Dios.



